Imaginen … la deontología de un colegio privado. CXXI.


Me apenó. Acaso enfermo, el perro parecía haber perdido el sentido del olfato y, sobre la acera, el hueso ante él quedó inatendido. Y se alejó. Había sido, diría, el entusiasmo de sus compañeros de calle lo que le animó a acercarse también. Y que comían.

 Espero que no, que fuera sólo un resfriado, que no le acontezca el hambre y el abandono. Por aquí se aíslan en los solares sin edificar, en su maleza, y mueren. Se sabe pronto. 

 Imaginen …

George C. de Lantenac – Refutación de la divinidad.


Refutación de la divinidad.

Se obvia que la divinidad usa intermediarios, libros, imágenes, para darse a conocer. Se obvia que la divinidad no es, así, inmediatamente percibida: sin ser educados, no sabríamos de ella. Como la belleza, es un concepto mediado. Y, como la belleza, en el medio se produce la divinidad. Pura contingencia, pues.

 George C. de Lantenac, Ensayo sobre la Muerte de Jesús de Nazareth. Traducción y derechos de la traducción: Albert Sans ( el texto se reproduce con su consentimiento expreso ). Refutación de la divinidad no traduce ningún título en el texto original y es, sólo, una propuesta del traductor.

El terror – The horror.


Mientras usted lee este texto, un sacerdote cierra desde fuera el portón del templo junto a cuya fachada una familia ha de habitar la noche y la lluvia.

——

As you read this text, a priest closes the gate of the temple from outside, next to whose façade a family must inhabit the night and the rain.